
Longer Remission Without Chemo? The ENRICH Trial and MCL Care
The ENRICH trial, published in The Lancet in October 2025, delivers the first large randomized test of a chemotherapy‑free front‑line strategy for this population. It compares the oral Bruton tyrosine kinase (BTK) inhibitor ibrutinib combined with the anti‑CD20 antibody rituximab against standard immunochemotherapy.
Unveiling Injustice: The Imperative of Addressing Racism in Global Child Health
The recently launched Lancet Commission on Racism and Child Health has embarked on a pioneering journey to unravel the profound impact of racism, xenophobia, and discrimination on child health worldwide. This editorial delves into the multifaceted dimensions of this issue, exploring the pathways through which racism affects health outcomes and highlighting the urgent need for systemic change.
Repensar la prevención del suicidio: Un enfoque de salud pública para un problema mundial
El suicidio es una grave crisis de salud pública que se cobra más de 700.000 vidas al año en todo el mundo. Sin embargo, a pesar de su asombroso coste, el suicidio es una tragedia prevenible. Está surgiendo un nuevo marco que podría transformar la forma en que abordamos este complejo problema, desplazando la atención de los factores de riesgo a nivel individual a los determinantes sociales más amplios que determinan el riesgo de suicidio en las poblaciones.
Cómo burlar a los invasores fúngicos: Cómo los patógenos secuestran nuestras defensas inmunitarias
A menudo se pasa por alto que los hongos son una importante amenaza para la salud humana, eclipsados por las repercusiones más dramáticas de las infecciones bacterianas y víricas. Sin embargo, estos microbios eucariotas representan un peligro grave y creciente, responsable de millones de muertes al año en todo el mundo. Y su éxito se debe en gran medida a su capacidad para manipular las mismas defensas inmunitarias de las que dependemos para mantenernos sanos.
El SNS en la encrucijada: Restaurar el Servicio Nacional de Salud británico
El Servicio Nacional de Salud (SNS) se encuentra en un estado de crisis, luchando contra los largos tiempos de espera, la disminución de la calidad de la atención y una brecha cada vez mayor entre las demandas de servicios y los recursos disponibles. Como ha revelado la investigación independiente dirigida por Lord Darzi, las raíces de esta crisis son profundas y se derivan de una década de austeridad, el impacto devastador de la pandemia del COVID-19, la aplicación de políticas con poca visión de futuro y problemas estructurales y sistémicos de larga data dentro del servicio de salud.
¿Medicamentos milagrosos? Los beneficios de los agonistas del receptor GLP-1
El panorama del tratamiento de la obesidad y la salud metabólica se ha modificado con la llegada de los agonistas de los receptores del péptido-1 similar al glucagón (GLP-1). Esta revisión pretende profundizar en los datos actuales sobre la semaglutida y otros agonistas de los receptores del GLP-1, examinando sus beneficios, la calidad de las pruebas que respaldan las diversas afirmaciones y las implicaciones más generales de su uso.
Carne y salud metabólica: La historia global
En un nuevo estudio publicado en The Lancet Diabetes & Endocrinology, un equipo internacional de investigadores ha llevado a cabo el análisis más exhaustivo realizado hasta la fecha sobre la relación entre el consumo de carne y el desarrollo de diabetes de tipo 2 en diversas poblaciones del mundo.
El dilema digital: cómo el tiempo frente a la pantalla moldea el cerebro en desarrollo
Un equipo de investigadores dirigido por Samson Nivins, del Karolinska Institutet de Suecia, trató de arrojar luz sobre los efectos del tiempo frente a la pantalla y su influencia en el desarrollo del cerebro. En un estudio longitudinal publicado en la revista Scientific Reports, examinaron el impacto de distintos tipos de uso de la pantalla (redes sociales, videojuegos y televisión/vídeo) en el desarrollo estructural de regiones cerebrales clave en niños durante un periodo de cuatro años.
Replanteamiento del papel de la saturación de oxígeno en la evaluación de la enfermedad infantil
Los pulsioxímetros se han convertido en una herramienta indispensable en las salas de urgencias de los hospitales, los quirófanos y las unidades de cuidados intensivos, ya que permiten a los médicos tratar niveles de oxígeno peligrosamente bajos, lo que se conoce como hipoxemia. Sin embargo, el papel de la pulsioximetría no está tan claro cuando se trata de evaluar y tratar enfermedades infantiles en atención primaria y ambulatoria. Un nuevo estudio examina el papel de la pulsioximetría en este contexto.
Las bacterias intestinales podrían ser la clave para prevenir infecciones graves
El estudio Global Burden of Disease estimó que en 2019, aproximadamente el 25% de todas las muertes en el mundo se debieron a infecciones. Las pruebas emergentes sugieren que la clave para reducir la susceptibilidad a las infecciones puede estar en los billones de microbios que habitan en nuestro intestino: el microbioma intestinal
Acabar con los mitos del ayuno intermitente
El ayuno intermitente se ha convertido en uno de los enfoques dietéticos más populares de los últimos años, promocionado por sus beneficios para la pérdida de peso, la salud metabólica y la prevención de enfermedades. Sin embargo, siguen existiendo ideas erróneas y mitos sobre el ayuno intermitente, que siembran la confusión y disuaden a la gente de probar esta intervención en el estilo de vida.

- Millions of new solar system objects to be found...on June, 2025 at 1:34 am
Astronomers have revealed new research showing that millions of new solar system objects are likely to be detected by a brand-new facility, which is expected to come online later this year.
- Collaboration can unlock Australia's energy...on June, 2025 at 9:29 pm
New research demonstrates that with collaboration between stakeholders, Australia can fully decarbonize its domestic and energy export economies by 2060 -- a feat requiring $6.2 trillion USD and around 110,000 square kilomters of land -- while avoiding harm to important areas for biodiversity […]
- Guardrails, education urged to protect adolescent...on June, 2025 at 6:12 pm
The effects of artificial intelligence on adolescents are nuanced and complex, according to a new report that calls on developers to prioritize features that protect young people from exploitation, manipulation and the erosion of real-world relationships.
- Molecular link between air pollution and...on June, 2025 at 6:12 pm
A new study found exposure to specific tiny particles in air pollution during pregnancy are associated with increased risk of various negative birth outcomes.
- Atmospheric chemistry keeps pollutants in the airon June, 2025 at 3:50 pm
A new study details processes that keep pollutants aloft despite a drop in emissions.

Después de 11 años, Boston Dynamics ha dicho adiós a su robot humanoide ATLAS HD. La empresa de robótica afirma que ha llegado el momento de que ATLAS se jubile y deje paso al nuevo ATLAS eléctrico. Este vídeo se ha compartido para recordar los grandes momentos de ATLAS HD y los no tan grandes.
