
Ciencia
"Hay dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana; y yo no estoy seguro del universo". - Albert Einstein
Targeting Cellular Senescence: A New Frontier in Combating Cancer and Age-Related Diseases
In the realm of cellular biology, senescence has emerged as a pivotal process influencing both the progression of cancer and the onset of age-related diseases. Defined as a state where cells cease to divide but remain metabolically active, senescence acts as a double-edged sword. Key life sciences companies are pinning pipeline hopes in cracking this.
Peligros ocultos bajo el hielo antártico
Un radar por satélite revela extensas intrusiones de agua marina bajo el glaciar Thwaites. Esto puede explicar por qué la tasa de pérdida glaciar ha sido mayor de lo esperado a partir de modelos.
La edición genética da esperanzas contra la ceguera hereditaria
Un pequeño estudio histórico sobre la seguridad de una nueva y prometedora terapia génica aporta pruebas tempranas de que la edición directa del gen defectuoso puede restaurar parte de la pérdida de visión en personas con degeneración retiniana asociada al CEP290.
El secreto de automedicación de un orangután salvaje
En las profundidades de los bosques de Sumatra, los científicos hicieron un descubrimiento inesperado: un orangután salvaje estaba tratando su propia herida utilizando plantas de una forma que proporcionó la primera prueba de medicación activa de heridas en grandes simios. Los investigadores observaron a un orangután de Sumatra macho...
Medición del espesor de la interfase aérea del agua
Las interfaces acuosas son omnipresentes en muchos procesos naturales y artificiales y su importancia se debe a las propiedades únicas de las moléculas de agua dentro de la región interfacial, siendo un parámetro crucial el grosor de su anisotropía estructural o "profundidad de curacióng".
El misterio de las luciérnagas desaparecidas
Las luciérnagas han iluminado las noches de verano con su mágico resplandor desde que la humanidad observa el cielo nocturno, pero ahora informes anecdóticos de toda Norteamérica sugieren que las poblaciones de luciérnagas han disminuido.
Lucha contra los nanoplásticos
La mayoría de la gente está familiarizada con el azote de la contaminación por microplásticos: los trozos microscópicos de residuos plásticos que están omnipresentes en nuestras aguas. Pero una forma aún más pequeña e insidiosa de contaminación plástica está ganando la atención de los científicos: los nanoplásticos.
IA | Alucinaciones e ilusiones de la IA en la ciencia
Un nuevo artículo publicado en Nature advierte de que una dependencia excesiva de la IA conlleva riesgos epistémicos que podrían socavar los objetivos de mayor productividad y objetividad que promete la IA. Véase el editorial de DarkDrug de abril basado en este artículo.
IA | ¿Puede la IA ayudar en la revisión inter pares?
El constante crecimiento de la producción investigadora ha sometido a este sistema a una enorme presión, ya que cada año aumenta el número de artículos que requieren la evaluación de expertos. Podría la inteligencia artificial (IA) ofrecer una solución ayudando a los revisores o automatizando determinadas tareas?
IA | ¿Disminuirá la IA el rigor de la revisión por pares?
A medida que aumenta el uso de la IA por parte de los investigadores para ayudarles a redactar resúmenes y presentaciones a revistas, esta investigación examina el uso de la IA en la revisión de los mismos.
Imágenes de átomos en movimiento ondulatorio cuántico
La ecuación de Erwin Schrödinger de 1920, que predice cómo deben comportarse las partículas convertidas en ondas, está siendo recreada ahora en laboratorios por investigadores

- Millions of new solar system objects to be found...on June, 2025 at 1:34 am
Astronomers have revealed new research showing that millions of new solar system objects are likely to be detected by a brand-new facility, which is expected to come online later this year.
- Collaboration can unlock Australia's energy...on June, 2025 at 9:29 pm
New research demonstrates that with collaboration between stakeholders, Australia can fully decarbonize its domestic and energy export economies by 2060 -- a feat requiring $6.2 trillion USD and around 110,000 square kilomters of land -- while avoiding harm to important areas for biodiversity […]
- Guardrails, education urged to protect adolescent...on June, 2025 at 6:12 pm
The effects of artificial intelligence on adolescents are nuanced and complex, according to a new report that calls on developers to prioritize features that protect young people from exploitation, manipulation and the erosion of real-world relationships.
- Molecular link between air pollution and...on June, 2025 at 6:12 pm
A new study found exposure to specific tiny particles in air pollution during pregnancy are associated with increased risk of various negative birth outcomes.
- Atmospheric chemistry keeps pollutants in the airon June, 2025 at 3:50 pm
A new study details processes that keep pollutants aloft despite a drop in emissions.
Los astrónomos han descubierto un enorme agujero negro estelar en la Vía Láctea, a sólo 2.000 años luz de la Tierra. Este agujero negro fue descubierto "por casualidad" a partir de los datos recogidos por la misión Gaia de la Agencia Espacial Europea. El agujero negro ha sido bautizado como Gaia BH3. Es el segundo agujero negro conocido más cercano a la Tierra. Descubrimiento de un agujero negro inactivo de 33 masas solares en la astrometría previa a Gaia. Astronomy & Astrophysics, 2024; DOI: 10.1051/0004-6361/202449763
Banner de cabecera: El 4 de julio de 2012, los experimentos ATLAS y CMS del Gran Colisionador de Hadrones del CERN anunciaron que habían observado cada uno una nueva partícula en la región de masas en torno a 126 GeV. Esta partícula coincide con el bosón de Higgs predicho por el Modelo Estándar. El bosón de Higgs, tal como se propone en el Modelo Estándar, es la manifestación más simple del mecanismo Brout-Englert-Higgs. Otros tipos de bosones de Higgs son predichos por otras teorías que van más allá del Modelo Estándar. El 8 de octubre de 2013 el premio Nobel de Física (link is external) fue concedido conjuntamente a François Englert y Peter Higgs "por el descubrimiento teórico de un mecanismo que contribuye a nuestra comprensión del origen de la masa de las partículas subatómicas, y que recientemente ha sido confirmado mediante el descubrimiento de la partícula fundamental predicha, por los experimentos ATLAS y CMS en el Gran Colisionador de Hadrones del CERN". El logotipo de DarkDrug muestra la Vía Láctea, la galaxia a la que llamamos hogar y de la que, sin embargo, sólo hemos explorado una fracción.