Transformar la lignina en combustible para aviones: un avance sostenible para la aviación
La industria aeronáutica mundial se esfuerza por reducir su impacto ambiental, por lo que se ha puesto en marcha una carrera para desarrollar combustibles de aviación sostenibles (SAF) que puedan sustituir al tradicional combustible de aviación derivado del petróleo. Una solución prometedora reside en una fuente poco probable: el abundante biopolímero lignina.
Accidentes de vehículos autónomos frente a los conducidos por personas: Lo que revelan los datos
Un nuevo estudio publicado en Nature Communications ofrece un análisis comparativo detallado de los accidentes en los que se ven implicados vehículos automáticos y vehículos de tracción humana. Los investigadores Mohamed Abdel-Aty y Shengxuan Ding, de la Universidad de Florida Central, utilizaron un conjunto de datos de más de 37.000 accidentes para descubrir las características diferenciales y los factores de riesgo entre los dos tipos de vehículos.
Entretejer la electrónica con los sistemas vivos
Desde los teléfonos inteligentes hasta los hogares inteligentes, los dispositivos digitales se han entrelazado profundamente con nuestra forma de trabajar, jugar e interactuar con el mundo. ¿Qué pasaría si estos dispositivos electrónicos pudieran formar vínculos imperceptibles con la piel, las plantas y otros materiales biológicos? Un equipo de investigadores de la Universidad de Cambridge podría haber encontrado una forma innovadora de hacerlo.
Del desorden al orden: Aves en bandadas y partículas "giratorias
Una investigación demuestra un nuevo mecanismo de formación de orden en sistemas cuánticos, con posibles aplicaciones para la tecnología cuántica. Los investigadores han demostrado que el ferromagnetismo, un estado ordenado de los átomos, puede inducirse aumentando la motilidad de las partículas y que las fuerzas repulsivas entre átomos son suficientes para mantenerlo
Descifrar el código de la mecánica cuántica
Los efectos de la mecánica cuántica, como la desintegración radiactiva o, más en general, la formación de túneles, muestran patrones matemáticos intrigantes. Dos investigadores de la Universidad de Ámsterdam demuestran ahora que un descubrimiento matemático de hace 40 años puede utilizarse para codificar y comprender plenamente esta estructura.
Un puente entre los fotones semiconductores y la memoria atómica
Los investigadores han producido, almacenado y recuperado información cuántica por primera vez, un paso fundamental en las redes cuánticas.
¿De vuelta a lo negro?
"Una grabación en vinilo es probablemente lo más cerca que se puede estar de escuchar lo que el artista original pretendía que escucháramos" Desde 2007 algo se ha estado agitando o más bien revolviendo. Las ventas de vinilos, al borde de la extinción, no han dejado de aumentar. La última vez...
La orden de superordenadores de Obama, un paso más cerca
"La factura eléctrica de un superordenador moderno puede superar fácilmente los 60 millones de libras" En julio de 2015, Obama ordenó a EE. UU. que construyera el superordenador más rápido del mundo para 2025 y creó la Iniciativa Nacional de Computación Estratégica. La...
- Strong as steel, light as foam: High-performance,...on January, 2025 at 8:42 pm
Researchers have used machine learning to design nano-architected materials that have the strength of carbon steel but the lightness of Styrofoam. The team describes how they made nanomaterials with properties that offer a conflicting combination of exceptional strength, light weight and […]
- Peeling back the layers: Exploring capping...on January, 2025 at 8:14 pm
Researchers used cutting-edge X-ray techniques to gain new insights into 'infinite-layer' nickelate materials.
- Researcher unveiling the uncharted reaction...on January, 2025 at 8:13 pm
A research team has made significant discoveries regarding the complex reaction mechanisms of carbon dioxide (CO2) in supercritical water. These findings are crucial for understanding the molecular mechanisms of CO2 mineralization and sequestration in nature and engineering, as well as the deep […]
- Quantum: Calculating error-free more easily with...on January, 2025 at 8:12 pm
Various methods are used to correct errors in quantum computers. Not all operations can be implemented equally well with different correction codes. Therefore, a research team has developed a method and implemented it experimentally for the first time, with which a quantum computer can switch back […]
- Revolutionizing ammonia synthesis: New iron-based...on January, 2025 at 8:12 pm
The novel iron-based catalyst exhibits superior performance for ammonia (NH3) synthesis compared to a well-established, century-old counterpart. By designing this new catalyst with an inverse structure, they managed to boost the NH3 production rate per volume of catalyst beyond levels never reached […]
Ingenieros de Columbia construyen Emo, un rostro robótico revestido de silicona que establece contacto visual y utiliza dos modelos de inteligencia artificial para anticipar y reproducir la sonrisa de una persona antes de que ésta sonría realmente. Un gran avance para que los robots puedan predecir con precisión las expresiones faciales humanas, mejorar las interacciones y generar confianza entre humanos y robots.
Coexpresión facial humano-robot. Science Robotics, 2024; 9 (88) DOI: 10.1126/scirobotics.adi4724
Banner de cabecera: La velocidad es el nombre del juego. El logotipo de DarkDrug muestra un microchip Intel Xeon. Xeon es una marca de microprocesadores x86 diseñada, fabricada y comercializada por Intel, dirigida a los mercados de estaciones de trabajo, servidores y sistemas integrados para no consumidores. Se presentó en junio de 1998. La llegada del cable de fibra óptica ha permitido que la velocidad de transmisión de datos alcance cotas vertiginosas (como muestra el logotipo de DarkDrug). El campo de la ciencia aplicada y la ingeniería relacionado con el diseño y la aplicación de fibras ópticas se conoce como fibra óptica. El término fue acuñado por el físico indio Narinder Singh Kapany, ampliamente reconocido como el padre de la fibra óptica.