¿Una nueva forma de calibrar el reloj postmortem?
El equipo del estudio, de las universidades de Alabama State y Washington State, utilizó dos modelos animales para probar su hipótesis. Se utilizaron peces cebra y ratones. Mediante la destrucción de sus sujetos en condiciones controladas en distintos momentos, trataron de descubrir si la tasa de regulación al alza de los genes se correlacionaba con el momento de la muerte.
No es la primera vez que se examina el material genético para ver si se puede calcular el PMI. En estudios anteriores se utilizó la degradación del ARN mensajero (ARNm) para dilucidar el momento de la muerte. Sin embargo, la medición de la tasa de degradación de un ARNm concreto presenta dos grandes inconvenientes que introducen sesgos e imprecisiones; en primer lugar, es necesaria la reacción en cadena de la polimerasa para amplificar la cantidad de ARNm presente y, en segundo lugar, para comparar las muestras, los datos deben normalizarse con una muestra de control.
Para eliminar las imprecisiones asociadas a la medición de la degradación del ARNm, el equipo desarrolló en 2011 un "medidor de genes". El medidor de genes determina con precisión la abundancia de un gen concreto en una muestra biológica dada (sin amplificación) y también elimina el error creado por el "ruido" que se observa con las micromatrices de ADN convencionales. El medidor de genes debe calibrarse de la misma manera que un medidor de pH se calibra con tampones, lo que significa que no hay necesidad de normalizar las sondas calibradas para comparar muestras y que se tiene en cuenta la naturaleza no lineal de la señal de microarrays.
Utilizando el método del contador de genes, el equipo descubrió que 548 genes de pez cebra y 515 de ratón quedaban significativamente desregulados tras la muerte. La mayoría de los genes no regulados se encontraban en el cerebro. El tiempo que estos genes permanecían desregulados después de la muerte variaba considerablemente, con algunos genes alcanzando su máximo 48 horas después de la muerte. El equipo logró demostrar que con los genes identificados en el hígado de los peces cebra y los ratones se podía predecir el momento de la muerte. Los análisis de los genes cerebrales no mostraron correlación con la hora de la muerte.
El resultado de este estudio es perspicaz e intrigante. Futuros estudios con cadáveres humanos podrían desarrollar un PMI para determinar la calidad de los órganos propuestos para trasplante. Intrínsecamente, el método del contador de genes minimiza las imprecisiones en el uso de material genético para predecir el PMI.
Referencia(s)
- Predicciones precisas del intervalo postmortem mediante análisis de regresión lineal de datos de expresión de contadores de genes M Colby Hunter, Alexander Pozhitkov, Peter Anthony Noble bioRxiv 058370; doi: http://dx.doi.org/10.1101/058370
- Millions of new solar system objects to be found...on June, 2025 at 1:34 am
Astronomers have revealed new research showing that millions of new solar system objects are likely to be detected by a brand-new facility, which is expected to come online later this year.
- Tea, berries, dark chocolate and apples could...on June, 2025 at 3:50 pm
New research has found that those who consume a diverse range of foods rich in flavonoids, such as tea, berries, dark chocolate, and apples, could lower their risk of developing serious health conditions and have the potential to live longer.
- Being in nature can help people with chronic back...on June, 2025 at 3:50 pm
Researchers asked patients, some of whom had experienced lower back pain for up to 40 years, if being in nature helped them coped better with their lower back pain. They found that people able to spend time in their own gardens saw some health and wellbeing benefits. However, those able to immerse […]
- Scientists say next few years vital to securing...on June, 2025 at 3:50 pm
Collapse of the West Antarctic Ice Sheet could be triggered with very little ocean warming above present-day, leading to a devastating four meters of global sea level rise to play out over hundreds of years according to a new study. However, the authors emphasize that immediate actions to reduce […]