Sólido como una roca: atrapa el dióxido de carbono
"Capturar el dióxido de carbono es sólo una parte del problema, ¿cómo almacenar el gas una vez atrapado?".
La investigación sobre el calentamiento global y cómo reducir el creciente dióxido de carbono (CO2) ha crecido exponencialmente en los últimos 15 años. La captura y almacenamiento de carbono (CAC) es uno de esos campos en expansión. La captura de carbono no puede funcionar sin un método de almacenamiento seguro delCO2 que sea aceptable para el público en general. Un equipo de Islandia podría haber desarrollado un método que almacena de forma segura el 95% delCO2 capturado como minerales carbonatados inocuos para el medio ambiente en rocas basálticas y, lo que es más importante, no permite la lixiviación al aire. Este método es una nueva forma de carbonatización mineral (es decir, la conversión deCO2 en minerales carbonatados) mediante reaccionesCO2-fluido-roca.
Hasta ahora, la carbonatización mineral estaba limitada por los yacimientos en los que se almacenaba elCO2. Los yacimientos actuales, como los acuíferos salinos profundos y los depósitos de petróleo y gas agotados, están limitados por la falta de minerales de silicato ricos en calcio, magnesio y hierro, necesarios para formar minerales carbonatados . El equipo islandés utiliza roca basáltica, rica en silicatos de magnesio y hierro y muy reactiva. El proyecto CarbFix de Islandia inyectóCO2 en la roca basáltica en forma de una mezcla de gas CO2-H2S. Se bombearon 73 toneladas de la mezcla, de las que 55 eran deCO2. Utilizaron un novedoso sistema de inyección para garantizar que elCO2 bombeado no se desgasificara y escapara. El sistema mezclaba el gas CO2-H2Scon agua corriente. Una vez que elCO2 se vuelve soluble, deja de ser flotante y reacciona con la roca Ca-Mg-Fe.
Sección geológica del lugar de inyección de CarbFix. ElCO2 y el H2Sse inyectan totalmente disueltos en agua en el pozo de inyección HN02 a una profundidad de entre 400 y 540 m. (FUENTE: Science 10 Jun 2016:
Vol. 352, Issue 6291, pp. 1312-1314
DOI: 10.1126/science.aad8132)
El yacimiento utilizado por el equipo era poco profundo y estaba situado entre 400 y 800 metros bajo la superficie, a 25 km al este de Reikiavik, cerca de la central geotérmica de Hellisheidi. Para averiguar qué había ocurrido con elCO2 inyectado, el equipo marcó el gas con carbono-14 (14C). Descubrieron que más del 95% delCO2 inyectado en el emplazamiento CarbFix de Islandia se había mineralizado en minerales de carbonato en menos de 2 años. El hecho de que elCO2 se haya convertido en piedra significa que se han disipado los temores de que se escape.
Convertirel CO2 en roca no es el método más barato de almacenar el gas de efecto invernadero y requiere mucha agua. Sin embargo, el H2Sabunda en los gases geotérmicos y en el gas ácido rico enCO2, lo que permite un posible método de captura. Los métodos de captura actuales son caros y es poco probable que se generalicen, a menos que los gobiernos subvencionen los procesos. Este método puede aportar una solución a la disminución de las emisiones antropogénicas deCO2 que resuelva los principales problemas de escape tras el almacenamiento.
Referencia(s)
- Mineralización rápida del carbono para la eliminación permanente de las emisiones antropogénicas de dióxido de carbono
POR JUERG M. MATTER, MARTIN STUTE, SANDRA Ó. SNÆBJÖRNSDOTTIR, ERIC H. OELKERS, SIGURDUR R. GISLASON, EDDA S. ARADOTTIR, BERGUR SIGFUSSON, INGVI GUNNARSSON, HOLMFRIDUR SIGURDARDOTTIR, EINAR GUNNLAUGSSON, GUDNI AXELSSON, HELGI A. ALFREDSSON, DOMENIK WOLFF-BOENISCH, KIFLOM MESFIN, DIANA FERNANDEZ DE LA REGUERA TAYA, JENNIFER HALL, KNUD DIDERIKSEN, WALLACE S. BROECKER
SCIENCE10 JUN 2016 : 1312-1314 DOI: 10.1126/science.aad8132
Pulse TAGS para ver artículos relacionados :
CARBONO | CAPTURA DE CARBONO | CAMBIO CLIMÁTICO | MEDIO AMBIENTE
- A tiny ancient virus reveals secrets that could...on November, 2025 at 3:32 pm
Scientists mapped the Bas63 bacteriophage in unprecedented detail, uncovering how its tail machinery infects bacteria. The structure reveals rare whisker-collar features and distant evolutionary ties reaching back billions of years. These insights could guide new phage therapies and innovations in […]
- Animals are developing the same chronic diseases...on November, 2025 at 8:21 am
Across the planet, animals are increasingly suffering from chronic illnesses once seen only in humans. Cats, dogs, cows, and even marine life are facing rising rates of cancer, diabetes, arthritis, and obesity — diseases tied to the same factors affecting people: genetics, pollution, poor […]
- New research uncovers the massive squid diet of...on November, 2025 at 7:45 am
Hawaiian short-finned pilot whales are surprisingly voracious hunters, diving hundreds of meters beneath the Pacific to snatch squid in the dark. By tagging and tracking eight whales, researchers uncovered just how much energy these deep-sea forays require—and how many squid the whales must eat […]
- Melanoma rates are spiking fast in these 15...on November, 2025 at 5:16 pm
Penn State scientists identified a striking rise in melanoma across several Pennsylvania counties dominated by cropland and herbicide use. The elevated risk persisted even after factoring in sunlight, suggesting an environmental influence beyond the usual expectations. Researchers warn that […]




