Entender al asesino silencioso: El virus respiratorio sincitial

Abr, 2024 | Salud

"Animo a los padres a que hablen con sus médicos sobre cómo proteger a sus pequeños contra la enfermedad grave por VRS, utilizando una vacuna administrada durante el embarazo, o una inmunización contra el VRS administrada a su bebé después del nacimiento"

Dra. Mandy K. Cohen

 Director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y Administrador de la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades

El virus respiratorio sincitial, comúnmente conocido como VRS, ha sido llamado a menudo "el virus olvidado". A pesar de ser una de las principales causas de hospitalización infantil en todo el mundo y de provocar unos 33 millones de infecciones agudas de las vías respiratorias inferiores cada año, el VRS sigue recibiendo mucha menos atención que otros virus pediátricos como la gripe. Esto se debe en gran medida a que la inmensa mayoría de las infecciones por VRS son leves y autolimitadas en niños mayores y adultos. Sin embargo, para los lactantes vulnerables -especialmente los prematuros y los que padecen afecciones médicas subyacentes- una infección por VRS puede poner en peligro su vida.

El VSR es un virus de ARN monocatenario envuelto de la familia Paramyxoviridae. Se descubrió por primera vez en 1956, cuando los investigadores observaron que los chimpancés que participaban en investigaciones desarrollaban enfermedades respiratorias al exponerse a muestras de lavado nasal humano. Los análisis posteriores revelaron que el agente infeccioso era un nuevo virus, al que se dio el nombre de "virus respiratorio sincitial" debido a su tendencia a hacer que las células infectadas se fusionaran formando grandes racimos o "sincitios".

Existen dos subgrupos antigénicos de VRS-A y B. La infección por un subgrupo proporciona poca protección cruzada frente al otro, por lo que las reinfecciones son frecuentes a lo largo de la vida. El VRS entra en las células uniéndose a proteínas de membrana como el heparán sulfato y utilizando su proteína de fusión (proteína F) para fusionarse con la célula y entrar en ella. A continuación, el virus secuestra la maquinaria de la célula para replicar su genoma y ensamblar nuevas partículas víricas que se liberan para infectar las células vecinas.

Epidemiología y transmisión

La circulación del VRS sigue un patrón estacional invernal definido en las regiones templadas. En el Reino Unido, por ejemplo, la mayor parte de la transmisión se produce entre finales de octubre y marzo. A nivel mundial, la dinámica de transmisión del VRS difiere en función de factores como el clima, las condiciones socioeconómicas y la densidad de población. La infección se produce por contacto estrecho con gotitas respiratorias infecciosas o superficies contaminadas. Los lactantes son especialmente susceptibles, ya que su sistema inmunitario está poco desarrollado y pasan mucho tiempo en estrecho contacto con sus cuidadores. A los dos años, casi todos los niños habrán tenido una infección primaria por VRS.

Sin embargo, esta infección primaria a menudo sólo proporciona una inmunidad parcial, por lo que las reinfecciones son frecuentes a lo largo de la vida. Los ancianos y las personas inmunodeprimidas también corren un mayor riesgo de padecer una enfermedad grave por VRS. Aunque el VRS infecta principalmente a los humanos, estudios recientes han detectado el virus en varias especies animales, lo que suscita preocupación por su potencial zoonótico. La continua evolución genética y el reordenamiento también permiten al VRS eludir la inmunidad adquirida a lo largo del tiempo. Estas características ayudan a explicar la persistencia de su elevada carga de morbilidad.

Carga de morbilidad

En la mayoría de los niños y adultos sanos, el VRS causa infecciones leves de las vías respiratorias superiores parecidas al resfriado común. Sin embargo, en los grupos de alto riesgo, las infecciones de las vías respiratorias inferiores por VRS, como la neumonía y la bronquiolitis, pueden poner en peligro la vida. Los lactantes prematuros, los niños pequeños con cardiopatías o neumopatías congénitas y las personas inmunodeprimidas son los que corren mayor riesgo de padecer una enfermedad grave que requiera hospitalización.

Se calcula que, en todo el mundo, el VRS causa anualmente más de 30 millones de episodios de infección aguda de las vías respiratorias inferiores en niños menores de cinco años, lo que provoca más de 200.000 muertes, según la OMS. Sólo en EE.UU., el VRS provoca casi 60.000 hospitalizaciones pediátricas al año y es la causa más frecuente de bronquiolitis y neumonía en lactantes. Las personas con enfermedades subyacentes sufren una carga desproporcionadamente alta: más del 90% de las muertes infantiles por VRS se producen en países en vías de desarrollo debido a problemas como la falta de acceso a atención médica crítica.

Los costes económicos también son enormes. Un estudio de 2008 calculó que el coste social mundial de la enfermedad pediátrica por VRS superaba los 6.700 millones de dólares anuales, y que más del 75% de los costes recaían en los países en desarrollo. Para las familias de los lactantes hospitalizados, los gastos directos y la pérdida de salarios debida a las responsabilidades del cuidado pueden ser devastadores desde el punto de vista económico. A nivel nacional, los ingresos prolongados en la UCI y las readmisiones frecuentes ejercen una presión considerable sobre los presupuestos y recursos sanitarios.

Diagnóstico y tratamiento

Dado que los síntomas del VRS se parecen a los de muchas otras enfermedades respiratorias comunes, se requiere un diagnóstico de laboratorio definitivo. Esto suele hacerse mediante la detección inmunofluorescente de antígenos en una muestra respiratoria como un lavado nasal o un hisopo. Los ensayos de reacción en cadena de la polimerasa de transcripción inversa (RT-PCR) también proporcionan pruebas moleculares muy sensibles y específicas. Las radiografías de tórax pueden mostrar signos de neumonía en los casos graves.

En la actualidad, no se dispone de una vacuna contra el VRS para la inmunización activa de lactantes y niños pequeños. En su lugar, la prevención se basa en la inmunización pasiva con palivizumab (Synagis), un anticuerpo monoclonal que se administra a los lactantes de alto riesgo durante la temporada del VRS. Aunque se ha demostrado que reduce las infecciones de las vías respiratorias inferiores y las hospitalizaciones, los elevados costes del palivizumab restringen su uso principalmente a los lactantes prematuros de los países desarrollados.

Para el tratamiento de los casos sintomáticos de VRS, los cuidados de apoyo siguen siendo el pilar fundamental. Esto incluye oxígeno humidificado, hidratación y nutrición adecuadas y aspiración respiratoria. Los casos graves pueden requerir ventilación mecánica. Los broncodilatadores se utilizan habitualmente, pero su eficacia es objeto de debate. En ensayos aleatorizados recientes se ha observado que la ribavirina oral o inhalada, un antivírico análogo de nucleósido, puede reducir moderadamente la excreción del VRS y la estancia hospitalaria en lactantes de alto riesgo. Sin embargo, su uso está limitado por las estrictas directrices de administración y la escasa disponibilidad debido a los elevados costes y los riesgos de teratogenicidad. También se están desarrollando y sometiendo a ensayos clínicos varias vacunas candidatas contra el VRS.

Medidas de salud pública

La prevención y el control adecuados del VRS requieren estrategias coordinadas en varios frentes. Sensibilizar a los profesionales sanitarios y al público en general sobre los síntomas y riesgos del VRS puede ayudar a detectar precozmente los casos graves. Las prácticas de control de infecciones son fundamentales en los centros sanitarios y de atención infantil, junto con el aislamiento de los niños con síntomas hasta que no se infecten. Se recomienda encarecidamente que todos se laven las manos, especialmente los cuidadores de bebés de alto riesgo que pueden requerir una exposición pública limitada durante las temporadas altas de VRS.

Se cree que los anticuerpos maternos y los oligosacáridos complejos de la leche materna confieren inmunidad adicional. Dejar de fumar y evitar la exposición al humo también son importantes factores de riesgo modificables que aumentan significativamente las probabilidades de que los lactantes desarrollen bronquiolitis o neumonía por VRS.

Con su tremenda carga mundial, está claro que el VSR merece más atención y recursos por parte de las comunidades de salud pública e investigación. Una mayor concienciación sobre el virus puede impulsar el desarrollo de medidas preventivas muy necesarias e impulsar vías de investigación innovadoras que algún día podrían eliminar el VRS como amenaza, especialmente en lactantes vulnerables de todo el mundo. Con un esfuerzo continuado, el "virus olvidado" podría dejar de ser ignorado.

Referencia(s)

  1. Libro Verde Capítulo 27a v2_0

 

Pulse TAGS para ver artículos relacionados :

MEDICINA | SALUD PÚBLICA | RSV | VACUNAS

  • Millions of new solar system objects to be found...
    on June, 2025 at 1:34 am

    Astronomers have revealed new research showing that millions of new solar system objects are likely to be detected by a brand-new facility, which is expected to come online later this year.

  • Tea, berries, dark chocolate and apples could...
    on June, 2025 at 3:50 pm

    New research has found that those who consume a diverse range of foods rich in flavonoids, such as tea, berries, dark chocolate, and apples, could lower their risk of developing serious health conditions and have the potential to live longer.

  • Being in nature can help people with chronic back...
    on June, 2025 at 3:50 pm

    Researchers asked patients, some of whom had experienced lower back pain for up to 40 years, if being in nature helped them coped better with their lower back pain. They found that people able to spend time in their own gardens saw some health and wellbeing benefits. However, those able to immerse […]

  • Scientists say next few years vital to securing...
    on June, 2025 at 3:50 pm

    Collapse of the West Antarctic Ice Sheet could be triggered with very little ocean warming above present-day, leading to a devastating four meters of global sea level rise to play out over hundreds of years according to a new study. However, the authors emphasize that immediate actions to reduce […]

  • First direct observation of the trapped waves...
    on June, 2025 at 3:50 pm

    A new study has finally confirmed the theory that the cause of extraordinary global tremors in September -- October 2023 was indeed two mega tsunamis in Greenland that became trapped standing waves. Using a brand-new type of satellite altimetry, the researchers provide the first observations to […]

  • DNA floating in the air tracks wildlife, viruses...
    on June, 2025 at 3:48 pm

    Environmental DNA from the air, captured with simple air filters, can track everything from illegal drugs to the wildlife it was originally designed to study.

Sobre el autor

  • Dilruwan Herath

    Dilruwan Herath es un médico británico especializado en enfermedades infecciosas y ejecutivo médico farmacéutico con más de 25 años de experiencia. Como médico, se especializó en enfermedades infecciosas e inmunología, desarrollando una decidida orientación hacia el impacto en la salud pública. A lo largo de su carrera, el Dr. Herath ha desempeñado varias funciones de liderazgo médico de alto nivel en grandes empresas farmacéuticas mundiales, liderando cambios clínicos transformadores y garantizando el acceso a medicamentos innovadores. En la actualidad, es miembro experto de la Facultad de Medicina Farmacéutica en su Comité de Enfermedades Infecciosas y sigue asesorando a empresas de ciencias de la vida. Cuando no ejerce la medicina, al Dr. Herath le gusta pintar paisajes, los deportes de motor, la programación informática y pasar tiempo con su joven familia. Mantiene un ávido interés por la ciencia y la tecnología. Es EIC y fundador de DarkDrug.

Pínchalo en Pinterest

DarkDrug

GRATIS
VER